Autor: Adolfo Bioy Casares
Origen: Argentina
Año: 1954
Género: Novela
Tema: Sueños - Destino
Reseña:

Adolfo Bioy Casares comenzó a escribir esta novela
en 1949. Trabajó varios años en la trama, la comentó con su amigo Borges y finalmente logró crear, como bien él lo deseaba, una novela de largo aliento. Esta historia es capaz de provocar en sus lectores ciertas reacciones como rechazo, angustia, hasta lástima y cariño. Sin duda, creo que Bioy ha querido lograr esto en sus lectores y así lo ha hecho. Como bien relata en el prólogo, la parte fantástica fue la que menos lo impulsó a entusiasmarse con esta trama. En cambio, sí lo hizo la vida en Buenos Aires que relata en
El sueño de los héroes junto a valores como la amistad y la lealtad. Uno de los móviles que impulsaron a Bioy a escribir esta novela, quizá el más importante, fue la ansiedad que sentimos cuando creemos haber perdido algo en un sueño y la lucha por recuperarlo. El protagonista, Emilio Gauna, tiene una ansiedad aún mayor porque aquello perdido es algo que entrevió en una noche de exaltación, algo que le pareció una verdadera revelación. Por otra parte, Bioy logró en los personajes un realismo bastante notable: se hacen querer o despreciar.
Considerada una de las mejores obras de la literatura argentina,
El sueño de los héroes fue para Bioy la más sólida de sus novelas. La historia nos hace no querer soltar el libro hasta no descubrir junto a Gauna el misterio que entrevió durante las tres noches de los carnavales de 1927. El deseo de recuperar la revelación perdida en una nueva ocasión, tres años más tarde, expone al protagonista a los peligros y al destino. Pero está dispuesto a averiguarlo...
Por Daniela Rosito.
0 comentaron este libro:
Publicar un comentario